BLOG DE SALUD

Más de 250 profesionales de la salud y estudiantes participaron en jornadas de oncología

Este fin de semana (viernes 20 y sábado 21 de octubre) se desarrolló el Curso de Oncología Médico Quirúrgico y la 1era. Jornada de Enfermería Oncológica. Ambas actividades fueron organizadas por Clínica Alemana Osorno y Clínica Universidad de los Andes en el marco de convenio de trabajo colaborativo contra el Cáncer.

Esta semana los profesionales de la salud de Osorno y la región junto a estudiantes de carreras del área de la salud, tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos en materia oncológica junto expertos nacionales.

Esto, a través del “Curso de Oncología Médico Quirúrgico y la 1era. Jornada de Enfermería Oncológica”, jornadas académicas que organizó Clínica Alemana Osorno y Clínica Universidad de Los Andes, en el marco de una alianza colaborativa entre ambas instituciones contra el cáncer: patología que desde el año 2019, es la primera causa de muerte en nuestro país y, que de acuerdo a estadísticas, produce el fallecimiento de 3 chilenos(as) cada hora.

Jornadas académicas

El Curso de Oncología Médico Quirúrgico contó con 14 exposiciones distribuidas en 4 módulos, las cuales fueron lideradas por especialistas Clínica Alemana Osorno y Clínica Universidad de Los Andes, además de una exposición en línea desde el Massachusetts General Hospital.

Entre los temas abordados figuran: Realidad epidemiológica del cáncer mundial y en la región de Los Lagos; Bases genéticas del cáncer y programa Heredo Familiar; Estado actual del diagnóstico precoz del cáncer de mama, pulmón y colorrectal; Manejo actual del cáncer metastásico al hígado; Nuevos horizontes de la cirugía robótica en cáncer; y Actualización en cáncer gástrico, prostático, de tiroides y ginecológico.

En tanto, 1era. Jornada de Enfermería Oncológica, es la primera actividad de este tipo que se desarrolla en la zona sur, y contó con 12 exposiciones en temas como: Formación en Chile de Enfermeras en oncología; Generalidades en el manejo del paciente hospitalizado; Manejo Psico-oncológico del paciente y su familia; Estándares de calidad y seguridad en la atención del paciente oncológico; Cuidados paliativos en pacientes oncológicos; Manejo de toxicidades más frecuentes, entre otros.

Unidos contra el cáncer

En la oportunidad, Leonidas Rosas, Gerente General de Clínica Alemana Osorno explicó que, la alianza colaborativa con Clínica Universidad de los Andes, “contempla una serie de acciones en diversos ámbitos las cuales permitirán a las familias del sur de Chile, acceder a programas con los más altos estándares de calidad en prevención, diagnóstico y tratamiento en el área oncológica”, indicó.

Al respecto, el doctor Claudio Heine, coloproctólogo y Médico Coordinador del Centro del Cáncer de Clínica Alemana Osorno, añadió que, “en materia preventiva, las familias ya pueden acceder en nuestra clínica a los programas de prevención de Clínica UAndes Pre- Colon, Pre- Pulmón y Pre-Mama, programas que son de acompañamiento para toda la vida ya que realizan vigilancia y seguimiento”, dijo.

El doctor Heine, explicó que, al inscribirse en este programa, los pacientes acceden a una atención personalizada y con asesoría permanente de médicos y enfermeras, donde se les incentiva los chequeos preventivos anuales para lograr la detección temprana del cáncer y su tratamiento oportuno.  

También, los pacientes oncológicos podrán acceder a toda la experiencia conjunta en materia clínica y tecnológica de ambas clínicas, “esto, gracias al trabajo colaborativo de nuestros equipos médicos en comités oncológicos para estudio de casos, derivación de pacientes complejos para continuar su tratamiento o que requieren cirugías de mayor complejidad hacia Clínica Universidad de los Andes, con participación de los médicos tratantes de Clínica Alemana Osorno”, dijo.

Otro de los ámbitos de acción de esta alianza es, apoyar la actualización de conocimientos de los equipos médicos de ambas instituciones y también apoyando la formación de profesionales de salud local, “queremos acercar los últimos avances en el proceso del cáncer a nuestros especialistas y también compartir estos conocimientos vitales, a la mayor cantidad de equipos  clínicos que trabajan en este ámbito, porque estamos convencidos de que podemos aportar en ayudar a las familias del sur a detectar a tiempo esta enfermedad y mejorar radicalmente su pronóstico, ya que un cáncer detectado a tiempo puede curarse”, destacó el doctor Claudio Heine, Médico Coordinador del Centro del Cáncer de Clínica Alemana Osorno.