A partir del 1 de octubre dejó de ser obligatorio el uso de mascarilla y la exigencia del pase de movilidad. Sin embargo, el Ministerio de Salud determinó que se debe mantener durante las visitas o atenciones en establecimientos asistenciales. Revisa más información aquí:
A más de 2 años de pandemia, el Ministerio de Salud determinó que deja de ser obligatorio el uso de mascarilla y la exigencia del pase de movilidad. Sin embargo, existen algunas sugerencias y restricciones que se mantienen.
Es el caso de los servicios de salud, donde permanece como obligatorio el uso de mascarilla en todo momento. Por esta razón, si visitas Clínica Alemana Osorno o los centros Plaza Bühler, Rahue, Phillipi o La Unión, debes andar con ella.
Medidas generales
- Mascarillas
En los establecimientos de salud de cualquier tipo, se mantendrá el carácter obligatorio.
En el uso diario, se recomienda para personas con síntomas respiratorios, al estar en lugares de alta aglomeración, visitas de larga estadía o en medios de transporte colectivos públicos y privados.
- Pase de movilidad
Se descontinuará la exigencia del pase de movilidad. Ello, en concordancia con la incorporación de la nueva vacuna y las altas tasas de vacunación.
- Vacunación
El Ministerio de Salud incorporará al Programa Nacional de Vacunación (PNI) una nueva vacuna bivalente (Covid-19) dirigida a grupos de riesgo.
- Testeo
Se mantiene la capacidad de procesamiento de exámenes PCR.
- Aislamiento
Para efectos de reposo y aislamiento de los casos confirmados, se redujo de 7 a 5 días desde el inicio de síntomas, o desde la toma de test en caso de ser asintomático.
Medidas para pacientes y visitas a recintos de salud
Los pacientes y/o visitas deben utilizar mascarilla quirúrgica, médica o de procedimiento. En el caso de los niños, sólo los mayores de 2 años deben acatar estas recomendaciones, siempre preocupados por su nivel de tolerancia o capacidad de seguir las indicaciones.
Se priorizarán las medidas durante el traslado de un servicio a otro, durante procedimientos o en actividades en que se tenga interacción directa con personal de salud. A ello, se suma cuando no sea posible mantener distanciamiento de al menos un metro.
Durante el acceso de visitas, se reforzará la higiene de manos y uso correcto de mascarilla. En caso de que la persona no tenga, o esté visiblemente sucia, Clínica Alemana Osorno proveerá de una.
Otras recomendaciones
Como el Covid-19 aún no ha terminado, continúan las recomendaciones iniciales como utilización de mascarilla en situaciones especiales, lavado de manos y uso de alcohol gel. A parte de estas medidas de autocuidado, la autoridad promueve la ventilación y la vacunación según corresponda.
Por otro lado, se eliminaron las limitaciones de aforo en espacios abiertos y cerrados, quedando conforme a la regulación sanitaria vigente.
En el caso de la salud, desde el Minsal se indicó la conservación del sistema de gestión de camas y camas críticas para garantizar la atención de pacientes Covid-19, manteniendo y fortaleciendo la prevención y control de infecciones al interior de los establecimientos.