El cáncer gástrico es una preocupación en Chile, siendo una de las principales causas de mortalidad oncológica, especialmente en nuestra zona sur. Su naturaleza silenciosa a menudo lleva a diagnósticos tardíos.
En Clínica Alemana Osorno lanzamos durante julio la campaña preventiva de cáncer gástrico: “si el estómago hablara”, con el objetivo de detectar precozmente factores de riesgo y posibles lesiones gástricas en personas que, aunque asintomáticas, tienen algún nivel de riesgo, o simplemente desean tomar el control de su salud.
¿Cómo funciona?
- Evaluación Inicial por Navegadoras Preventivas: Podrás comenzar tu proceso sin necesidad de una consulta médica previa. Nuestras enfermeras navegadoras te orientarán en el primer paso.
- Indicación de Exámenes Preventivos Dirigidos: Basado en tu perfil, se indicará el test de Helicobacter pylori (un factor de riesgo clave) o una Endoscopía Digestiva Alta (EDA), un procedimiento fundamental para visualizar el interior del estómago.
- Derivación Médica Oportuna: Solo en caso de que tus resultados sean alterados o se encuentren hallazgos relevantes en la endoscopía, coordinaremos de inmediato una derivación con el especialista adecuado.
¿A quién está destinada?
- Personas menores de 45 años sin factores de riesgo: Test de Helicobacter pylori en deposiciones
- Personas menores de 45 años con factores de riesgo: Endoscopía (EDA)
- Personas de 45 años o más: Endoscopía (EDA)
Al inscribirte tendrás valores preferentes para:
Test de Helicobacter pylori
Copago $0 para pacientes Fonasa
Valor particular: $20.000
Endoscopía (EDA)
Copago Fonasa: $75.000
Valor particular: 15% descuento
Síntomas comunes de Helicobacter pylori
- Dolor o ardor abdominal
- Náuseas o vómitos
- Hinchazón o distensión abdominal
- Pérdida de apetito
- Eructos frecuentes
- Acidez o reflujo
¿Tienes factores de riesgo para cáncer gástrico?
✔ Antecedentes familiares directos
✔ Síntomas digestivos persistentes
✔ Pérdida de peso sin causa
✔ Anemia reciente
✔ Gastritis crónica o H. pylori
¡No esperes a tener síntomas! Y si el malestar es frecuente, no lo ignores.