BLOG DE SALUD

Firmamos convenio con Municipalidad de Frutillar

Esta alianza permitirá derivar pacientes desde Frutillar al Centro del Cáncer de nuestra clínica, fortaleciendo el acceso detección oportuna, una atención integral, especializada y sin barreras geográficas.

¡Esta semana dimos un paso significativo en nuestro compromiso de transformar la atención oncológica en el sur de Chile! Nuestra Clínica firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Frutillar, que permitirá a los pacientes de esta comuna acceder detección oportuna de patologías oncológicas, directamente en nuestro Centro del Cáncer.

Esta alianza nace tras la participación del municipio —encabezado por su alcalde, Javier Arismendi— en la ceremonia de inauguración del Centro. En esa instancia, ambas instituciones coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta para mejorar el acceso al diagnóstico, tratamiento y acompañamiento de quienes enfrentan esta enfermedad.

Se trata de un Convenio que facilitará la derivación directa de pacientes desde el sistema municipal de salud, reduciendo tiempos de espera y fortaleciendo esta red local de salud. El acuerdo contempla en primera instancia el acceso a 30 exámenes de Mamografía, 30 Test de Colon Check y 10 consultas urológicas, para pacientes derivados de la atención primaria de Frutillar que posean exámenes previos alterados. 

En esta firma estuvieron presentes, la directora médica de nuestra Clínica, el Alcalde de Frutillar, Javier Arismendi y el médico coordinador del Centro del Cáncer, Claudio Heine, quienes destacaron esta alianza de colaboración, además de profesionales del municipio.

Un centro único en su tipo

Esta alianza marca el inicio de una red de colaboración territorial que busca llevar esperanza a más familias del sur que enfrentan un diagnóstico de cáncer. 

Gracias a esta alianza, los pacientes derivados desde Frutillar encontrarán en nuestro Centro del Cáncer, un modelo de atención oncológica que integra:

  • Enfoque médico profundamente humano, centrado en la persona y su entorno, con acompañamiento continuo.
  • Equipos médicos multidisciplinarios y altamente especializados.
  • En caso de diagnósticos oncológicos, la etapificación en tan sólo 7 días y tratamientos personalizados, evaluados por un Comité Oncológico Interdisciplinario.
  • Tecnología de última generación para un diagnóstico más preciso.
  • Infraestructura amplia y acogedora, estratégicamente conectada y pensada para brindar bienestar durante todo el proceso.


La firma de este convenio refuerza el compromiso del Centro del Cáncer con el desarrollo de redes locales de salud, proyectándose como un actor clave para mejorar el acceso a detección oportuna del cáncer y tratamientos de excelencia en la zona sur del país.