Durante dos años, el programa Potenciando mi Vocación de Servicio entregó herramientas para fortalecer el rol de enfermería. Reafirmando así, su compromiso con: una atención integral, resolutiva y humanizada.
Con la participación de más de 60 enfermeras y enfermeros, Clínica Alemana Osorno cerró la primera fase del programa formativo que busca proyectar el rol de la enfermería y su impacto en la calidad de la atención de los pacientes.
Un ciclo de crecimiento para la enfermería
El 4 y 5 de septiembre se realizaron las ceremonias de cierre de la primera etapa del programa Potenciando mi Vocación de Servicio. Un proceso iniciado hace dos años con el objetivo de fortalecer el rol de enfermería en la clínica.
Las jornadas permitieron revisar los aprendizajes adquiridos, entre ellos:
Reconectar con la esencia de la enfermería desde una mirada integral del paciente.
Impulsar el empoderamiento profesional y fortalecer la colaboración con el equipo médico.
Incorporar estrategias de gestión del tiempo que mejoran la eficiencia y el equilibrio en el trabajo.
Certificación y reconocimiento
El encuentro finalizó con la entrega de certificaciones, en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de cada participante.
Viviana Pérez Contreras, Gerente de Gestión Clínica, destacó el valor de este proceso:
“Nos sentimos muy orgullosos de este camino recorrido y de lo que hemos construido juntos para el bienestar de nuestros pacientes”.
Enfermería con impacto en la salud del sur de Chile
Con este cierre, más de 60 enfermeras y enfermeros consolidan una etapa de formación que reafirma su vocación de servicio y su compromiso con una atención de salud más integral, resolutiva y humanizada para los pacientes y familias del sur de Chile.