BLOG DE SALUD

Cirugía Bariátrica: transforma tu salud y calidad de vida

Contamos con un Programa destinado a acompañarte a lo largo de todo el proceso. 

En Chile, el 74% de la población adulta tiene exceso de peso y más del 30% vive con obesidad. Esta condición no solo afecta la autoestima y el bienestar emocional, sino que también está directamente relacionada con enfermedades graves como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia, apnea del sueño, hígado graso, entre otras. 

Para eso, la cirugía bariátrica surge como una opción eficaz y segura para aquellas personas que, pese a múltiples intentos, no han logrado bajar de peso en forma sostenida. Se trata de un conjunto de procedimientos quirúrgicos que ayudan a reducir el tamaño del estómago y, en algunos casos, modificar el tránsito intestinal. Esto no solo permite disminuir la cantidad de alimento ingerido y la absorción calórica, sino que también genera cambios hormonales que mejoran rápidamente condiciones como la diabetes.

En Clínica Alemana Osorno realizamos las dos técnicas más comunes:

  • Manga gástrica: reduce el estómago en un 70-80%, limitando la ingesta y la hormona del hambre.
  • Bypass gástrico: además de reducir el estómago, modifica el recorrido del alimento, logrando una menor absorción de calorías.
  • Balón intragástrico: procedimiento para bajar de peso que se introduce en el estómago para ocupar espacio y crear una sensación de saciedad.

Programa de Cirugía Bariátrica 

Lo más importante, es comprender que la cirugía no es una solución mágica. Es una herramienta potente, pero que requiere de un compromiso real con un cambio de estilo de vida. Por eso, en nuestra clínica, hemos desarrollado el Programa de Cirugía Bariátrica, compuesto por un equipo multidisciplinario con vasta experiencia que incluye a cirujanos digestivos y bariátricos, nutricionistas, psicóloga, kinesiólogos, internista y enfermera coordinadora, quien guía cada paso. 

El camino hacia la cirugía incluye:

  1. Evaluación médica
  2. Acompañamiento nutricional, psicológico y kinésico para preparar al paciente
  3. Exámenes médicos y corrección de patologías asociadas si es necesario
  4. Aprobación del equipo completo y planificación quirúrgica

     

Sin duda, la cirugía impacta positivamente en múltiples aspectos: trata enfermedades asociadas a la obesidad, mejora la autoestima, disminuye los síntomas de ansiedad y depresión, mejora el sueño, aumenta los niveles de energía y reduce significativamente el riesgo de enfermedades crónicas.

Los pacientes Fonasa pueden acceder a este tratamiento a través del Bono PAD, según su IMC y condiciones asociadas, lo que facilita el acceso a una solución efectiva y segura. 

Para el Bypass gástrico, el copago Fonasa es de $2.496.690; el de la manga gástrica es de $2.333.850. Tenemos convenio con Dipreca y además, desde ahora contamos con las prestaciones preoperatorias en convenio para pacientes Fonasa. 

¿Cuándo considerar una cirugía bariátrica?


Según criterios de Fonasa, se puede evaluar la cirugía en los siguientes casos:

  • Índice de Masa Corporal (IMC) > 40: Candidato directo.
  • IMC entre 35 y 39,9 con enfermedades asociadas como: diabetes tipo 2, hipertensión arterial, apnea del sueño, dislipidemia, hígado graso, problemas osteoarticulares, fracaso de tratamiento convencional, intentos previos sin éxito sostenido.

El éxito del tratamiento no termina con la cirugía. Los controles postoperatorios son fundamentales para evitar complicaciones nutricionales, adaptar la alimentación por etapas, mantener la actividad física y recibir apoyo emocional constante.

En Clínica Alemana Osorno, te ofrecemos un programa integral de cirugía bariátrica, con atención personalizada, seguimiento continuo, tecnología de punta y profesionales altamente capacitados.

Si estás listo para dar el primer paso hacia una vida más saludable, agenda una evaluación con nuestro equipo. Estamos aquí para acompañarte en cada etapa del proceso.