La Dra. Jocelyn Robledo, especialista en Medicina Preventiva de Clínica Alemana Osorno, explica cómo los déficits de vitaminas y minerales pueden reflejarse en síntomas cotidianos que muchas veces pasamos por alto.
La Medicina Preventiva busca detectar a tiempo lo que el cuerpo intenta decirnos.
- El cansancio
- La piel seca
- Los calambres pueden ser alertas tempranas de una falta de nutrientes esenciales.
Conocerlas permite actuar antes de que se conviertan en un problema mayor.
8 señales que no debes ignorar
- Fatiga constante: puede indicar déficit de vitamina B12, hierro o vitamina D.
- Inmunidad baja: cuidado con la falta de vitamina C, D y zinc.
- Calambres musculares: suelen relacionarse con magnesio, calcio o potasio.
- Uñas quebradizas o cabello débil: podrían faltar biotina, hierro o zinc.
- Mala memoria o concentración: revisa tus niveles de vitaminas del complejo B y omega-3.
- Dolor o debilidad ósea: atención a la vitamina D, calcio y magnesio.
- Visión borrosa o mala visión nocturna: posible déficit de vitamina A.
- Cicatrización lenta o piel seca: podrías necesitar vitaminas C, A, E y zinc.
La clave está en la prevención
No se trata solo de tomar suplementos. Una alimentación variada y equilibrada puede cubrir la mayoría de las necesidades nutricionales.
Cada color en tu plato aporta distintos beneficios: frutas, verduras, legumbres y proteínas son aliados fundamentales para tu salud.
Haz tu chequeo preventivo
Escuchar tu cuerpo es el primer paso hacia una vida más sana. Agenda tu evaluación de Medicina Preventiva AQUÍ.