Header_Logo

BLOG DE SALUD

paciente con doctor escuchando corazón

Infarto agudo al miocardio: causas y prevención

El Dr. Marcelo Potthoff, cardiólogo de Clínica Alemana Osorno, nos explica las causas comunes del infarto agudo al miocardio y cómo prevenir esta enfermedad cardiovascular que se manifiesta de forma precoz y catastrófica en nuestra población.


Las enfermedades cardiovasculares, especialmente el infarto agudo al miocardio y la insuficiencia cardíaca, son las causas más comunes de muerte a nivel mundial. Identificar los factores de riesgo y realizar chequeos preventivos son claves para prevenir estos eventos.

Infarto agudo al miocardio: principal causa de muerte

El infarto agudo al miocardio es una de las principales causas de muerte cardiovascular, junto con la insuficiencia cardíaca.

Según el Dr. Marcelo Potthoff, cardiólogo de Clínica Alemana Osorno, el desarrollo de esta enfermedad es un proceso continuo que comienza en pacientes con diversos factores de riesgo cardiovasculares.

Existen familias con antecedentes de infarto en padres o madres a temprana edad, así como muertes cardiovasculares, diabetes, hipertensión y dislipidemia heredadas, que se desarrollan en pacientes jóvenes sin conocimiento previo de la enfermedad.

A estos factores hereditarios se suman factores individuales como:

  • El estrés
  • Sedentarismo
  • Tabaquismo
  • Depresión


Estos elementos contribuyen al rápido y progresivo depósito de colesterol en las paredes de las arterias del corazón, causando enfermedad coronaria.

“La causa más común de muerte en el mundo es la enfermedad coronaria, determinada por el infarto agudo al miocardio”, señala el Dr. Potthoff. “Dada la demografía y el comportamiento de nuestra población actual, la enfermedad se está manifestando de forma precoz y catastrófica”.

Prevención

Para prevenir estos eventos, es fundamental identificar los posibles factores de riesgo individuales y someterse a estudios preventivos.

El Dr. Potthoff recomienda chequeos periódicos para detectar y controlar estos factores a tiempo, minimizando el riesgo de desarrollar un infarto agudo al miocardio.

La prevención incluye mantener:

  • Un estilo de vida saludable
  • Una dieta equilibrada
  • Ejercicio regular
  • Evitar el consumo de tabaco


Además, es esencial manejar el estrés y tratar la depresión adecuadamente. Estos hábitos pueden marcar una gran diferencia en la salud cardiovascular y en la prevención del infarto agudo al miocardio.

La orientación de profesionales como el Dr. Marcelo Potthoff es crucial para lograr una mejor salud cardiovascular en nuestra comunidad.

Si necesitas realizar chequeos preventivos de salud, ingresa AQUÍ.